La Universidad de Cantabria es una institución pública, joven y moderna, cuyo principal objetivo es contribuir al progreso social a través de su compromiso con la excelencia docente y científica. Para la consecución de sus fines, procura una mejora constante de la calidad de su trabajo, que se traduce en la aplicación de un proceso de revisión y mejora de toda su actividad docente, investigadora y administrativa. Esta exigencia constante le permite ser considerada como una de las diez mejores universidades del país por su calidad y productividad científica. Está radicada en la comunidad autónoma de Cantabria y tiene quince centros distribuidos en tres campus, uno localizado en Santander, otro situado en Torrelavega y un tercero en Comillas.
La institución se creó como tal el 18 de agosto de 1972 por decreto del Consejo de Ministros con el nombre de Universidad de Santander. Trece años después pasaría a denominarse Universidad de Cantabria. Con anterioridad a esta fecha ya existían diversas escuelas independientes que posteriormente conformarían o se irían integrando en lo que será la Universidad de Cantabria.
En la actualidad una de las señas de identidad más importantes de la Universidad de Cantabria es su potencial en actividades de investigación, desarrollo e innovación, a raíz de lo que ha elaborado poryectos y estudios demandados por instituciones y administración pública, entre lo que puede citarse el Atlas Digital de la España Universitaria. A pesar de su reducido tamaño en comparación con otras universidades, se encuentra entre los primeros puestos del ranking de universidades españolas tanto por calidad como por capacidad investigadora, con una alta producción científica por profesor.
También es destacable que la Biblioteca de la Universidad de Cantabria (BUC) es una de las doce mejores bibliotecas universitarias del país.